La lacra de las perreras
Hacía mucho tiempo que no tenía tiempo para escribir en este rinconcito y es que las tareas cotidianas, el trabajo y Tinta Digital absorben prácticamente todo el tiempo libre de mi familia. Sin embargo una noticia de injsuticia con los animales hace que me indigne otra vez con el mundo. ¿Tanto cuesta hacer las cosas bien?
Me entero por el blog de Melisa Tuya, En busca de una segunda oportunidad, que la perrera municipal de Getafe va a dejar de ser gestionada bajo el amparo de la protección animal. Melisa nos cuenta que desde hace 11 años, Beatriz Menchén y sus compañeros vienen gestionando la perrera municipal del Ayuntamiento de Getafe como si fuera un Centro de Protección Animal, consiguiendo un hogar para el 96,81% de los animales en adopción. Lo que en un principio te lleva a alabar la labor de este ayuntamiento al permitir tal magnífica gestión, se transforma en decepción al continuar leyendo el post:
Si no actuamos ya entre todos, a partir del próximo mes estas cifras se van a invertir y Getafe tendrá una perrera más, donde la mayoría de los animales serán sacrificados, habrá muy pocas adopciones, no se les atenderá sanitariamente, tampoco se les curará de sus enfermedades o accidentes y no se les vacunará ni esterilizará. Simplemente, van a ser mercancía de la que va a sacar negocio la empresa a la que el ayuntamiento quiere adjudicar la gestión del Centro de Protección Animal, sin preocuparse lo más mínimo por el bienestar animal. Además, el Ayuntamiento no exige a la nueva empresa que realice protección animal en el contrato de adjudicación.
Beatriz y su equipo han hecho durante todos estos años protección animal por iniciativa propia, a pesar de no contar ni con los recursos económicos suficientes ni con las instalaciones adecuadas.
¿Por qué este cambio? ¿Qué intereses habrá detrás de esto? Seguramente económicos, lo que desde luego no motiva a este ayuntamiento es el bienestar animal. Si quieres que esta situación cambie pincha aquí.
La Concejalía de Medio Ambiente de Getafe me contesta que el único motivo por el que esta empresa deja la gestión de la perrera es porque no presentó a tiempo la solicitud para la adjudicatura. Además, se "compromete a revisar a fondo la única oferta que se ha presentado para la prestación del servicio, para comprobar y exigir que se cumpla el compromiso de este Ayuntamiento con la protección animal". Esperemos que así sea.



No hay comentarios:
Publicar un comentario